Atril
ANTERIOR Atril Anónimo sevillano c. 1700 Plata repujada y cincelada Uno de los elementos fijos de la liturgia es el atril empleado para apoyar el misal con la adecuada inclinación y trasladarlo con respeto y dignidad. Este atril pertenece a un conjunto de dos piezas idénticas que servían en las grandes solemnidades de la parroquia, […]
Portaviático
ANTERIOR SIGUIENTE Portaviático Anónimo cordobés c. 1918 Plata cincelada Empleado para llevar con el debido decoro y dignidad la sagrada comunión a enfermos e impedidos, colgando del cuello del sacerdote mediante una cadena, el portaviático podía adoptar diversas formas siendo el corazón en llamas, alusivo al Sacratísimo Corazón de Cristo, uno de los modelos más […]
El arte de la plata en la liturgia cristiana
SIGUIENTE El arte de la plata en la liturgia cristiana Desde tiempo inmemorial, la Iglesia determinó la conveniencia de que los vasos sagrados, y por extensión, los demás elementos de uso litúrgico fueran piezas adornadas realizadas o revestidas con metales nobles. En consecuencia, la orfebrería religiosa alcanzó un sobresaliente desarrollo artístico, especialmente durante la Edad […]