El ciclo de conferencias sobre las obras de Misericordia corporales concluirá mañana en la iglesia de San Jorge con el análisis de la acción misericordiosa de "enterrar a los muertos". El abogado y escritor sevillano, Eduardo de Rey Tirado disertará sobre la fuerte dimensión espiritual que conlleva esta obra de misericordia y tratará de unir el tema principal de la conferencia con el contexto donde se celebrará: la sede de la Hermandad de la Santa Caridad. Esta corporación se fundó en Sevilla a mediados del siglo XV y, tenía entre sus cometidos trasladar al hospital a los enfermos desvalidos, asistir espiritual y temporalmente a los reos que eran condenados a muerte, y les daban sepultura. También prestaban auxilio cuando se producían riadas en el Guadalquivir y recogían a los cadáveres que se encontraban en sus orillas. El interior de la iglesia de San Jorge contiene joyas artísticas que representan entre todas un recorrido por el significado de la caridad. Esta circunstancia redundará el concepto de la charla sobre la relevancia misericordiosa de "enterrar a los muertos".
Con la sesión de mañana, organizada por la Hermandad Sacramental, culminará la edición de este curso pastoral del Seminario de Formación Cofrade, 'Antonio Domínguez Valverde' en el que las hermandades de nuestra feligresía han reflexionado sobre las obras de misericordia corporales, invitando a una institución relacionada con diversas acciones de caridad para explicar su funcionamiento ayudando a los más necesitados.