Jesús les respondió: ¿No habéis leído que el creador en el principio los creó hombre y mujer, y dijo: Por eso el hombre abandonará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.(Mt 19, 3-6)
Tal y como nos enseña el Catecismo de la Iglesia Católica (1601) “La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados”.
El matrimonio es una forma de realizar la vocación cristiana y es, así, un carisma, un don del Espíritu que se manifiesta en la fidelidad mutua que no termina. En el matrimonio cristiano los esposos intentan amarse como Cristo ama a su Iglesia, que se entregó a Sí mismo por ella hasta la muerte.
La realización de esta vocación exige una adecuada preparación para asumir y vivir en profundidad la vida matrimonial como la realización de la llamada del Señor a este forma de vida elegida.
Si deseas celebrar tu matrimonio en nuestra parroquia, debes ponerte en contacto con la secretaría parroquial para ver las fechas disponibles y recibir la información necesaria para la instrucción del expediente matrimonial.
Según lo establecido en el nuevo Directorio de Iniciación Cristiana, a partir del 1 de septiembre de 2016 no podrán contraer matrimonio canónico aquellos bautizados que no estén confirmados. Por ello, no se podrá reservar ninguna fecha de celebración posterior a la antes referida sin presentar previamente las partidas de bautismo de los contrayentes con las notas marginales de confirmación. Si no estás confirmado debes acudir cuanto antes a la parroquia que te pertenece según tu domicilio. Ten en cuenta que la preparación para recibir el sacramento de la confirmación, en el caso de los adultos, por norma general se extiende más o menos a un año.
En cualquier caso, pueden serte de ayuda los siguientes documentos:
Hoja de datos (a entregar en el momento de concertar la fecha)
Guía para la tramitación de los expedientes matrimoniales
Calendario de Cursillos prematrimoniales